Estoy convencida de que el amor es la fuerza que mueve al mundo, todas las personas sin importar nuestra circunstancia, de manera expresa o tácita, buscamos la plenitud emocional, tenemos una relación e historia con nuestros padres y familia, gozamos y buscamos de la amistad con la gente que sentimos afinidad o simplemente porque las situaciones de la vida nos ubica en un espacio y en un lugar con determinadas personas…. Pero al hablar del amor de pareja, hablamos de una búsqueda en la cual la atracción, el enamoramiento, la donación y el amor maduro, desde mi punto de vista, son las fases ideales para que el amor de pareja perdure, y entonces podamos realizarnos plenamente.
La atracción: Es un impulso lineal en el cual no prestamos
atención a raciocinios, es por esto que
la razón se torna impotente frente a los impulsos, de lo cual deriva el deseo. Dos personas se conocen, el cuerpo empieza a
hacer su relajo y sustancias químicas juegan con nuestro cerebro, nos sentimos atraídos,
nuestros sentidos se agudizan, nuestro impulso sexual primario se pone de
manifiesto.
El enamoramiento: Todo en esa
persona es agradable para la otra, el
tiempo vuela a su lado, los besos, las caricias, el oler y ver al otro se vuelve una necesidad, establecemos un
conocimiento intimo de la persona, si hay sexo, éste juega un papel primordial,
el erotismo, la sensualidad están a flor de piel, las clásicas mariposas en la
panza se vuelven parte de nuestro día a día.
La donación: Una de las llaves al
amor maduro es la donación, la entrega, el afán de agradar al otro, el amor
autentico es la composición de dar y recibir, el paso al amor maduro, es
conocer al otro tal y como es, y con todos sus defectos seguirlo amando, las
mariposas en la panza cesan su revolotear, la unidad del espíritu y del cuerpo
se solidifica, la relación sexual se vuelve una experiencia de conocimiento
mutuo, una forma de tocar el espíritu propio y del otro, las vivencias y los
expectativas en común, se dan paso.
El amor maduro: Si en la
actualidad alguien logra llegar a este punto, y sobre todo, perdurar, mis más
sinceras felicitaciones, resulta tan fácil “enamorarse” y sentirse atraído
sexualmente por alguien, nuestro entorno actual nos permite experimentar
situaciones corporales que nos llenan de placer y que nos hacen olvidar lo que
es verdadero, por concentrarnos en el placer sexual, olvidamos conocer al otro
en espíritu. El amor maduro es un amor apacible, lleno de comunicación, de
empatía, de comprensión y sobre todo, considero yo, de paciencia.
¿Por qué las relaciones amorosas
no perduran? Un día todo marcha bien y la emoción está a flor de piel, al
siguiente, se oprime un botón (que sabrá Dios en dónde está) y el desanimo, la
apatía y el desamor se abren paso, poco a poco, sin sentir…..
Ana Teresa López de Llergo, Doctora en
Filosofía de la Universidad Panamericana, cita en su articulo “Cuando el amor y
el sexo son lo mismo” …En el
mundo actual, el amor que se promueve es un amor infantil, como el del niño que
quiere a los demás por el alimento que le dan. En estas condiciones, cuando
alguien cansa, porque ya no existe la novedad, se cambia por otro, y así
sucesivamente. Se instrumentaliza la relación, se subordina a la incursión en
nuevos placeres. Así, al separar de la sexualidad la comunión con el otro,
tampoco se incluye la ayuda mutua estable, y mucho menos la procreación. En
este estado, la respuesta al título de este artículo es negativa, el amor no es
lo mismo que sexo…
Artículos relacionados: http://www.conoze.com/doc.php?doc=8088
Luz Aideé Lomelí Mendoza.
Interesante tema.
ResponderEliminarPareciera que las ideas del amor romantico que nos han fomentado en ocasiones se caen a pedazos delante de nosotras.
Bien vale tomar en cuenta que este proceso de tomar y desechar puede ser parte de la herencia globalizadora donde se debe consumir y tirar, así como la importancia que se la a tener; en donde en ocasiones "tener" a una mujer al lado es solo para satisfacer las expectativas sociales. De igual forma creo que viene a ser parte del proceso de cosificación de la mujer, donde la mujer le pertenece a un hombre quien con la mano en la cintura la deja como si fuera un objeto que ya no sirve :S Lamentable situación que denota mucho trecho en el que hay que caminar a nivel social para superar debilidades de genero y democratización familiar.
Lauris, mil gracias por tu reflexión, totalmente de acuerdo contigo !! :)
ResponderEliminar