viernes, 31 de mayo de 2013

Y los mexicanos solteros inteligentes??

Antes de comenzar, quiero agradecer a nombre de todas, por que al cabo de un mes de iniciado este espacio, llevamos más de 200 visitas, no sabemos quién nos lee, pero sí la estadística :) Gracias por leernos!!

Aproximadamente el 60% de mis amis que son solteras, como la mitad de ellas, tienen grado de maestría o más y la mayoría están en la búsqueda de una pareja para toda la vida.
Tengo amis en varios estados de la República y en todos los casos es lo mismo, NO ENCUENTRAN PAREJA (tal vez porque hombres y mujeres no buscan lo mismo).
Los hombres que encuentran no tienen el "mismo nivel" académico que ellas o bien, no tienen la suficiente inteligencia emocional, para soportar en tal caso, estar por debajo de ese nivel académico... osea se acobardan, tal vez por cuestiones culturales.
Igual pasa si la chica en cuestión gana mejor que él...
Supongo que tampoco buscan al perfecto como el de la foto jejeje...



Para Laura Mendoza, psicóloga, no sólo es culpa del hombre, porque la formación es principalmente labor de la mujer en la sociedad y es ahí donde se perpetúa los patrones de machismo o de falta de autoestima.
Si queremos que el modelo tradicional que ha predominado por toda la vida cambie, tenemos que trabajar en la imagen del hombre y la mujer que tenemos cada uno desde nuestra formación.
El desarrollo humano no está incluido en el currículo escolar, por lo cual hay tantos problemas al respecto en la sociedad. Debe ser un área de atención a lo largo de nuestra vida.



Y retomando la pregunta, qué ha pasado con los mexicanos solteros inteligentes?? Sip, se extienguieron!! jejeje :) O tú qué piensas?? Realmente los mexicanos solteros se niegan a continuar los estudios o le temen a tener mujeres inteligentes a su lado??. . . 
Gracias a Laura Elena Mendoza Carbajal por su apoyo en la realización de esta entrada :)

Un chiste muy feminista:



Envía tus comentarios! Gracias!! 

Próximamente: Erotismo y Lulú Petite, Par de genios . . .
Te invito a leer otro blog.

martes, 21 de mayo de 2013

EL AMOR Y SU PROBLEMA ACTUAL.


Estoy convencida de que el amor es la fuerza que mueve al mundo, todas las personas sin importar nuestra circunstancia, de manera expresa o tácita, buscamos la plenitud emocional, tenemos una relación e historia con nuestros padres y familia, gozamos y buscamos de la amistad con la gente que sentimos afinidad o simplemente porque las situaciones de la vida nos ubica en un espacio y en un lugar con determinadas personas…. Pero al hablar del amor  de pareja, hablamos de una búsqueda en la cual la atracción, el enamoramiento, la  donación y el amor maduro, desde mi punto de vista, son las  fases  ideales para que el amor de pareja perdure, y entonces podamos realizarnos plenamente.

La atracción:  Es un impulso lineal en el cual no prestamos atención  a raciocinios, es por esto que la razón se torna impotente frente a los impulsos, de lo cual deriva el deseo.  Dos personas se conocen, el cuerpo empieza a hacer su relajo y sustancias químicas juegan con nuestro cerebro, nos sentimos atraídos, nuestros sentidos se agudizan, nuestro impulso sexual primario se pone de manifiesto.
 

El enamoramiento: Todo en esa persona  es agradable para la otra, el tiempo vuela a su lado, los besos, las caricias, el oler y ver al otro  se vuelve una necesidad, establecemos un conocimiento intimo de la persona, si hay sexo, éste juega un papel primordial, el erotismo, la sensualidad están a flor de piel, las clásicas mariposas en la panza se vuelven parte de nuestro día a día.
 

La donación: Una de las llaves al amor maduro es la donación, la entrega, el afán de agradar al otro, el amor autentico es la composición de dar y recibir, el paso al amor maduro, es conocer al otro tal y como es, y con todos sus defectos seguirlo amando, las mariposas en la panza cesan su revolotear, la unidad del espíritu y del cuerpo se solidifica, la relación sexual se vuelve una experiencia de conocimiento mutuo, una forma de tocar el espíritu propio y del otro, las vivencias y los expectativas en común, se dan paso.



El amor maduro: Si en la actualidad alguien logra llegar a este punto, y sobre todo, perdurar, mis más sinceras felicitaciones, resulta tan fácil “enamorarse” y sentirse atraído sexualmente por alguien, nuestro entorno actual nos permite experimentar situaciones corporales que nos llenan de placer y que nos hacen olvidar lo que es verdadero, por concentrarnos en el placer sexual, olvidamos conocer al otro en espíritu. El amor maduro es un amor apacible, lleno de comunicación, de empatía, de comprensión y sobre todo, considero yo, de paciencia.




¿Por qué las relaciones amorosas no perduran? Un día todo marcha bien y la emoción está a flor de piel, al siguiente, se oprime un botón (que sabrá Dios en dónde está) y el desanimo, la apatía y el desamor se abren paso, poco a poco, sin sentir…..

 Ana Teresa López de Llergo, Doctora en Filosofía de la Universidad Panamericana, cita en su articulo “Cuando el amor y el sexo son lo mismo”  En el mundo actual, el amor que se promueve es un amor infantil, como el del niño que quiere a los demás por el alimento que le dan. En estas condiciones, cuando alguien cansa, porque ya no existe la novedad, se cambia por otro, y así sucesivamente. Se instrumentaliza la relación, se subordina a la incursión en nuevos placeres. Así, al separar de la sexualidad la comunión con el otro, tampoco se incluye la ayuda mutua estable, y mucho menos la procreación. En este estado, la respuesta al título de este artículo es negativa, el amor no es lo mismo que sexo…

 
 
Artículos relacionados: http://www.conoze.com/doc.php?doc=8088
 
 
Luz Aideé Lomelí Mendoza.

sábado, 11 de mayo de 2013

Olvídate de estar gordita (2a parte)



La vez pasada escribí sobre los beneficios del ejercicio, en particular hablé del body system. Alguien por ahí me comento que es costoso y que no está al alcance de la gran mayoría. En efecto para ciudades grandes como lo son el Distrito Federal o Puebla, los precios son elevados, digamos la inscripción alrededor de $6,000 y mensualidades de $1,600, puedo decir que siempre hay clandestinos no??jejeje no es cierto!. En Morelia contamos con un gimnasio fenomenal Fama gym, que cuenta con precios accesibles e instructores super capacitados.

Mi consejo sería que si no se puede pagar el system, lo más barato de todo es correr, a mi no me funciona porque me gusta más el ejercicio en grupo, y correr me da un poco de flojera, ir con los mismos pensamientos, etc. Pero correr es desde mi punto de vista el ejercicio más barato. Referente a caminar, al parecer con 30 minutos de caminata apenas logras quemar las calorías que te comes en una rebanada de queso, por lo que no lo aconsejo mucho.

Pero siempre hay un gym cerca de casa donde den spin, cuida que el gimnasio tenga buena ventilación, que esté limpio, que los instructores no estén pasados de peso, que te animen y te apoyen para continuar tu ejercicio, que el instructor no se baje de la bici a tomarse su cafecito (jajaja porque los hay!!), que no haga movimientos que estén contraindicados, que observes que las chicas que asisten a tomar clase no estén todas gorditas, porque tal vez ese puede ser un indicativo que si todas están gorditas, el ejercicio que hacen ahí no sirve.

 SEGUNDA PARTE. QUÉ PEX CON LO QUE COMES?



La nutrición es importante para poder bajar de peso, lo que he observado es que piden primero que nada bajarle mil al azúcar!, eso incluye frutas... sí frutas, no puede uno comerse todas las cantidades de fruta que una quiera, de preferencia di no al plátano, y si vas a comer fruta que sea en muy bajas cantidades.

Dos bajarle a las harinas.

Tres subirle tres mil a las verduras, pero ojo con la papa y el maíz, en cuanto a la lechuga se puede comer todo lo que quieras :)

Y aguas como siempre con el pan y la tortilla!!


DE LOS COMENTARIOS

Les cuento que no hemos podido generar comentarios ninguna de nosotras, estamos viendo de qué manera se pueden dejar comentarios y ya han habido varios que nos han dicho que no saben en dónde dar click para dejarlos, por lo que en lo que lo averiguamos pueden enviarlos a nuestros correos electrónicos y nosotras lo publicaremos y respondemos: bere.m.carbajal@gmail.com, lomeliaide@gmail.com, claushis77@gmail.com

miércoles, 8 de mayo de 2013

YO QUIERO


YO QUIERO

Yo quiero ser una mujer consiente del privilegio de la vida,
Yo quiero ser alguien, para responder con ello a los talentos que Dios me ha regalado.



Yo quiero ser feliz siendo yo misma, conforme a mi vocación y a mis sueños

Yo quiero tener el coraje de ser libre para elegir mis caminos, vencer mis temores y asumir las consecuencias de mis actos.

Yo quiero tener alegría para reír, para construir mi camino a la felicidad, para sentir la energía de vivir intensamente.

En tus manos, tu corazón e inteligencia está la decisión  :

DE SUPERVIVIR

DE SOBREVIVIR O

DE POBREVIVIR

AHORA TOMALA Y CAMINA ORGULLOSA POR TU VIDA Y REPITE A DIARIO:

¡¡ QUE SUERTE HE TENIDO DE NACER!!

¡¡QUE SUERTE TENGO DE ESTAR AQUÍ!!

¡¡QUE SUERTE DE SER MUJER!!

sábado, 4 de mayo de 2013

EL DUELO DUELE.         
 

 
 
Psicólogos, libros, terapeutas hablan acerca del famoso duelo que todas las personas que terminan una relación deben de vivir, para poder sanar, cerrar círculos, volver a empezar, etc. ¿Tenemos idea de qué es el “duelo”? o creemos que con llorar y sumirnos en la depresión estamos comprando el boleto correcto al olvido.

La verdad es que el duelo, duele. Duele vivir las fases, duele que el famoso duelo no sea mágico y duele tener que vivirlo.

Ojalá pudiéramos apretar un botón y olvidar todo lo vivido, sería genial que como colamos un alimento, pudiéramos colar los recuerdos y quedarse solo con lo bueno, desechar lo malo en un solo volteo de colador. Que tal y se pudiera en un desafío a lo normal en el sentir humano, con cada perdida crecer en confianza y alegría hacia las experiencias vividas. Entonces, el duelo es un “mal” necesario; si no lo vivimos, si huimos de él, iremos por la vida  con heridas sin sanar, repitiendo los mismos errores, usando personas, lastimando a otros y lo peor, a nosotros mismos.

Walter Riso en su libro “Manual para no morir de amor” se refiere a las cuatro etapas del duelo, aquí  les presento a la letra estas etapas, la idea es que si estás viviendo una pérdida sentimental importante, leas esto, te autoanalices y te ubiques en las etapas como  lo expone el autor.

 
…En la primera etapa hay un embotamiento de la sensibilidad; el sujeto se siente aturdido e incapaz de entender lo ocurrido (puede durar horas o semanas). Sin embargo, cuando la dinámica se ve alterada, los deudos se quedan inmovilizados en este punto. El aturdimiento se transforma en insensibilidad y reaccionan como si nada hubiera pasado, cuando en realidad están destrozados por dentro. A los ojos de cualquier observador desprevenido, todo parece normal e incluso suele alabarse la fortaleza del que sufre la pérdida; no obstante el estancamiento va acumulando sentimientos y pensamientos de todo tipo, hasta que un día esa energía reprimida explota en forma de crisis tardía. Como quien dice: «La procesión va por dentro». La aparente lucidez no era más que un mecanismo de defensa. Esta suspensión del procesamiento emocional se denomina: ausencia de aflicción consciente, y cuando ocurre se requiere de ayuda profesional.
 
La segunda etapa se caracteriza por el anhelo y la búsqueda. La persona que  ha sufrido la pérdida, sencillamente, no la acepta. Aquí pueden aparecer manifestaciones como llanto, congoja, insomnio, pensamientos obsesivos, sensaciones de presencia de la persona ausente (y obviamente visitas a videntes y brujos), cólera y rabia... en fin, se intenta restablecer inútilmente el vínculo que se ha roto. Es una etapa de ansiedad y desesperación en la que el sujeto no quiere darse por vencido (puede durar de dos a tres meses).
 
En una tercera etapa, pese al dolor, el sujeto empieza a ver la realidad y a admitir la pérdida. Ve las cosas como son y, lógicamente, se agudiza la tristeza (puede durar entre dos y tres meses). Si la persona se queda en esta etapa, sobreviene la depresión y con ella un trastorno conocido como duelo crónico o trastorno de adaptación,  que requiere de ayuda profesional.
 
La cuarta etapa es la fase de reorganización y es cuando se origina la renuncia de toda esperanza por recuperar el ser que se ha ido. El individuo retoma la iniciativa y las ganas de vivir. Aquí se estructuran y se asimilan los nuevos roles que hay que desempeñar y tiene lugar el comienzo de una nueva vida...

 

Chicas: es importante hacer contacto con las perdidas amorosas, si te captas estancada en alguna de estas fases, sería recomendable buscar ayuda profesional o si estas fugando tu sentir con otras cosas como medicinas, drogas, alcohol, relaciones pasajeras, exceso de trabajo, o cualquier cosa de la que te agarres para no hacer contacto, busca ayuda, habla, grita, llora y no te aísles, el DUELO DUELE, pero vale la pena vivirlo, por la simple posibilidad de un NUEVO COMENZAR….

 
 
 
 
 Luz Aideé Lomelí Mendoza.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Para consultar: http://www.walter-riso.com/files/capitulos/manual-para-no-morir-de-amor.pdf




miércoles, 1 de mayo de 2013

Olvídate de estar gordita!!

Hola!!!
 
Comenzaré a platicarles algunas experiencias y observaciones que he hecho en varios años de gym y nutriólogas . . .
 
Primera parte, JUST DO IT!!
 
Para eliminar toda la grasita que tenemos de más en el cuerpo es importante primero que nada HACER EJERCICIO, y ese ejercicio tiene que ser de preferencia cardio, a través de todos estos años, lo mejor que he observado es hacer diariamente una hora de spin, de lunes a sábado, es decir 6 horas, eligiendo aquellos instructores que te hagan ejercitarte mejor, yo practico el body systems y hay rpm que es lo más parecido a bici de montaña, por lo que se queman más de 600 kilocalorías por clase.

 

 
Por la postura que tomas, "te obliga" que para realizarlo correctamente tienes que apretar toda la parte de la cintura, o el core, que incluye por supuesto el abdomen, ayudando a bajar la grasa de ésta zona.
 

 
Además del spin, habrá que combinarlo con pesas (body pump), ejercicios de estiramiento como el yoga (body balance), el primero te ayudará a fortalecer tus músculos y el segundo a estilizar tu figura. . . síii lo sé me dirás es mucho ejercicio, definitivo mi recomendación que si ya estáas pasada de peso por dos tallas o más, mínimo 2 horas de ejercicio al día incluyendo sábados, con todos los cuidados para no lesionarte claro está!
 

 
Pero ojo, tampoco te consientas demasiado, no porque vas empezando y estés pasada de peso no te vayas retando a ti misma día con día, CERO LÁSTIMAS, adelante y más o menos en dos meses vas agarrando condición, si no la tienes :)
 
ÁNIMO CON EL EJERCICIO, repítete mientras lo haces, PUEDO, PUEDO, PUEDO!!
 
Si sientes que no te hay manera de levantarte temprano, pídele a alguna ami que te llame tempri, siempre hay quien madruga, jejeje hay que ayudarnos unas a otras :)
 
BMC



Para consultar: http://www.bodysystems.com.mx/